SLIDESHARE

Información eficiente -->http://www.slideshare.net/Brayanshitooo

EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO

El sistema financiero y la intervencion en la economia del Perú.

martes, 25 de noviembre de 2014

Especial N.2 : Nota de débito y nota crédito

Muy pronto sacare un blog de contabilidad.El mundo contable. La denominacion es http://emprendiendocontabilidad.blogspot.com/ Las notas débito y crédito son documentos o comprobantes que las empresas hacen para realizar un ajuste a una cuenta de terceros, ya sea por errores o por el cambio de condiciones que generan un mayor o menor valor de la respectivo cuenta. Nota débito: Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que...

viernes, 21 de noviembre de 2014

LAS OPERACIONES BANCARIAS: CONCEPTO

Al hablar de operaciones da entender la actividad o rubro de la empresa, consistiendo asi en Bancos vienen a ser las actividades destinas a captar y colocar dinero del superavitario hacia el deficitario con el fin que las tres partes satisfagan su necesidad financiera. El banco cumple con satisfacer las necesidades  financieras, como ahorros y prestamos, que para formalizar y crecer la economía se impulsa la Bancarización que consiste en...

martes, 18 de noviembre de 2014

LA INTERMEDIACION DIRECTA

Se produce cuando el intercambio de los recursos lleva al agente superavitario frente al deficitario (cara a cara) que se efectúan a través de diferentes mecanismo e instrumentos  dentro del mercado de valores. En el mercado de valores los agentes deficitarios son llamados emisores, que requieren financiamiento por lo que emiten valores representativos de deuda u ofreciendo la participación de inversores a través de acciones. Los agentes...

viernes, 14 de noviembre de 2014

LA SMV

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)  es un organismo público descentralizado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas del Perú con la directora Lilian Rocca Carbajal su sede esta Av. Santa cruz 315 Lima. Fue creada el 28 de mayo de 1968 Fines: Asegurar a los inversionistas, la buena imagen de los mercados en su registro, la correcta formación de precios, la difusión de información en regulación, promoción y supervisión. Desarrollar...

miércoles, 12 de noviembre de 2014

EL LIDERAZGO Y EL OBJETIVO DE VIDA

El dia de hoy aportare videos interesantes: La diferencia entre unos y otros es la capacidad de afrontar las situaciones, sean malas y buenas. Aunque no actue directamente con el blog, se que los haran meditar por minutos. Tanto yo como ustedes debemos obligatoriamente pensar y ver si principalmente a base de todo sabemos utilizar el tiempo. Es un agrado nacer con los recursos para vivir, cuando sabemos que otros luchan por vivir. Creo...

lunes, 10 de noviembre de 2014

EL BCRP

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano creado del 9 de marz o de 1922 con su actual director Julio Velarde Flores y su sede en Lima. Trabaja de mano con el Ministerio de economía y finanzas. Fines: La estabilidad monetaria: Principal aporte que el Banco Central puede hacer a la economía del país pues, al controlarse la inflación, se reduce la incertidumbre  y se genera confianza...

LA SBS

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es una institución fundada el 23 de mayo de 1931 con su actual director Daniel Schydlowsky. Es derecho público cuya autonomía funcional está reconocida por la Constitución Política del Perú además este organismo tiene como visión ser reconocida mundialmente en base al desempeño de  cada trabajador, Su sede está en Los Laureles 214 Lima. Fines: La SBS  se centra  como meta  la...

viernes, 7 de noviembre de 2014

SLIDESHARE: "Un lugar donde compartir informacion"

Hola me llamo Max Brayan Lapa Puma y comparto este blog con el objetivo de compartir informacion. Les invito a entran a mi perfil donde encontraran temas de interes y agrado, en maximo a lo Financiero. Entren a "http://www.slideshare.net/Brayanshitooo" o den click a la imagen. ...

COMPUESTOS DEL SISTEMA FINANCIERO

 De forma general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan las unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Esta labor de intermediación, llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, se considera básica para realizar la transformación de los activos...